

7 y 8 de enero 2025 desde 9:00 hrs.
Hotel MDS Concepción
Casino Marina del Sol Talcahuano





Seminario Internacional
Conectar Startups Tecnológicas con los desafíos de la sociedad y oportunidades para su desarrollo
StartUp.Connect Biobío, es un seminario internacional, que busca impulsar la creación y el desarrollo de Empresas de Base Tecnológica (EBTs)en la región del Biobío.
2
Días
200+
Asistentes
7
Conferencias
80+
Reuniones de negocio
40+
pitch
Harold Solomon
Michelle Messina
Mercedes Balcells
José Manuel Aguirre
PROGRAMA BIOBÍO STARTUP.CONNECT
MARTES 7 DE ENERO 2025

ACREDITACIÓN
08:00 hrs

Bienvenida Biobío Startup.Connect
Desafíos para la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBT) en el ecosistema regional.
08:30 hrs
Daniel Contesse
Roberta Lama
Carlos Varela
Michelle Messina

Conferencia: “Desarrollo de EBTs: Una perspectiva global”
09:00 hrs
José Manuel Aguirre

Conferencia: “Orquestando ecosistemas para la generación de EBTs"
09:40 hrs

Panel: “Innovación Disruptiva: Modelando negocios a partir del conocimiento"
10:20 hrs.
Modera Pelayo Covarrubias, Presidente Fundación País Digital
Sergio Mancinelli
Sandra Díaz
Michelle Messina

Coffee Break
11:20 hrs.
Mercedes Balcells-Camps

Conferencia: “Desarrollando tecnología para el mercado: Experiencias desde el MIT"
11:40 hrs.
Harold Solomon

Conferencia: “Pulling & Pushing: Convirtiendo la investigación en startups para impactar la industria"
12:20 hrs.

Cierre de Sesiones AM de Seminario Internacional
13:00 hrs.
PROGRAMA BIOBÍO STARTUP.CONNECT
MIÉRCOLES 8 DE ENERO 2025

ACREDITACIÓN
08:00 hrs

Introducción Día 2:
08:30 hrs.
Sergio Giacaman

Conferencia: “Fortalecer el ecosistema de innovación con una mirada regional”
Gustavo Núñez

Conferencia: “La empresa y la conexión de sus desafíos y las EBTs”

Panel: “Rol de las universidades en la generación de EBCTs: ¿Cómo aumentamos el flujo y la tasa de éxito?"
09:00 hrs.
Modera Magali Maida, Directora de Vinculación de la I+D con el Entorno UDD
Mercedes Balcells-Camps
José Manuel Aguirre
Sergio Hernández
Pablo Catalán

Panel: “Experiencias de conexión bajo modelos de innovación abierta y venture client entre startups tecnológicas y empresas"
10:00 hrs.
Modera Ángel Morales, Director Ejecutivo de UDD Ventures
Alan García
Rodrigo Arias
Harold Solomon

Coffee Break
11:00 hrs.

Panel: “De la Ciencia al Emprendimiento: ¿Un desafío pendiente en Chile?"
11:20 hrs.
Paulina Assmann
Ignacio Merino
Andrea Catalán
Michelle Messina

Entrevista: “Startups: Una propuesta ganadora para hacer negocios exponenciales"
12:20 hrs.

Cierre de Sesiones AM de Seminario Internacional
12:40 hrs.
Temas Abordados
¿Cómo liderar el cambio desde una EBT? ¿Cuáles son las claves para que un Ecosistemas de I&E produzca EBTs de alto impacto? ¿Cómo las empresas pueden Impulsar el desarrollo de EBTs? y ¿Por qué deben hacerlo? ¿Cuáles son los desafíos del mundo que impulsan la Innovación? ¿Cuáles son las tecnologías emergentes que impulsan la innovación? ¿Cuáles son las claves para crear Startups disruptivas digitales?
Realizaremos 7 conferencias, en las que participaran relatores nacionales e internacionales, las cuales tienen por objetivo:
Inspirar a estudiantes de pre y postgrado, investigadores y jóvenes profesionales a crear EBTs y Startups; Impulsar a ejecutivos de empresas como encargados de innovación, desarrollo, operación, ingeniería, y equipos de innovación, a colaboración con EBTs y Startups; y Fortalecer las capacidades para apoyar el desarrollo de EBTs y Startups en Docentes de I&E de programas de pre y postgrado, ejecutivos de Incubadoras, pre-incubadoras, aceleradoras, Hub, Cowork, Redes de Mentores, organismos públicos y lideres de Iniciativas que impulsan el Emprendimiento y la Innovación.
Estamos convocando a todos actores del ecosistema regional de I&E a participar en un taller que nos permita estructurar una hoja de ruta que apunte a crear más y mejores startups, llegando a ser, como se ha planteado en ECOSISTEMA BIOBIO, el Mejor Lugar para Emprender e Innovar de LATAM.
Si deseas participar te solicitamos completar esta breve encuesta:
¿Quieres dar a conocer qué hace tu startup? ¿Deseas presentar un problema u oportunidad que has identificado en tu empresa?
Dispondrás de 5 minutos para hacerlo. Escríbenos a conecta-i@udd.cl y te contactaremos.
Seleccionaremos a 50 Startups para las cuales confeccionaremos una agenda de reuniones que les permita prospectar oportunidades para su desarrollo.
Si deseas participar completa la ficha de postulación:
¿Por qué?
El Ecosistema de I&E de la región del Biobío requiere:
Inspirar
A más estudiantes de pre y postgrado, investigadores y jóvenes profesionales a crear EBTs y Startups.
Impulsar
A ejecutivos de empresas como encargados de innovación, desarrollo, operación, ingeniería, y equipos de innovación, a colaboración con EBTs y Startups.
Fortalecer
Las capacidades para apoyar el desarrollo de EBTs y Startups en Docentes de I&E de programas de pre y postgrado, ejecutivos de Incubadoras, pre-incubadoras, aceleradoras, Hub, Cowork, Redes de Mentores, organismos públicos y lideres de Iniciativas que impulsan el Emprendimiento y la Innovación.